Residencia Germina.Cciones...
para composición musical
CHILE 2014
Residencia para crear composiciones musicales en Chile guiados por Luca Belcastro
La plataforma cultural internacional Germina.Cciones... - primaveras latinoamericanas con el apoyo del Programa Ibermúsicas y en colaboración con Departamento de Música (DEMUS) de Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), con el fin de propiciar un espacio para la creación y ejecución de obras musicales, invita a participar en la Residencia Germina.Cciones... para Composición Musical 2014 a compositores de Argentina, Brasil, México y Perú, sin restricción de límite de edad para crear una o dos obras para ensambles de cámara, bajo la tutoría de Luca Belcastro (compositor, Italia) y la asesoría de los ensambles colaboradores.
Se entregarán un total de tres Residencias Germina.Cciones... las cuales se efectuarán en Santiago de Chile desde el 11 al 23 de agosto 2014. El programa contempla: la tutoría académica para apoyar los procesos creativos de los compositores seleccionados, pasajes aéreos ida y regreso (hasta monto máximo de 500 US), alojamiento, estreno, edición y difusión de las obras creadas durante la residencia.
Cierre de postulaciones (prorrogado): 7 de mayo de 2014
en colaboración con:
Se agradece la Asociación Germina.Cciones... Italia por su ayuda y contribución.
informaciones: chile@germinaciones.org
Ver CONVOCATORIA
Nómina de beneficiados
NÓMINA DEFINITIVA de beneficiados
PROGRAMA - portada
PROGRAMA - compaginado
PROGRAMA - imprimible
Participantes de la Residencia:
Luciano Giambastiani (Argentina)
Germán Gras (Argentina/Brasil)
Julio Gándara García (México)
Demian Galindo (México)
Nilo Velarde (Perú)
Laura Chávez-Blanco (México)
Carlo Ayhllón (México)
Tomás Cabado (Argentina)
Emilio Gadano (Argentina)
Rossa Lara (México)
Fernando Oliveira (Brasil)
Santiago Villalba (Argentina)
Las obras creadas en Residencia fueron estrenadas en el marco de "PRISMAS - Festival Permanente de Creación Latinoamericana", en dos conciertos en diciembre 2014.
Martes 9 de diciembre de 2014
concierto en Centro Gabriela Mistral
estreno de las obras:
LUCIANO GIAMBASTIANI - Shinjū (2014)
GERMÁN GRAS - Terremoteados (2014)
JULIO ALBERTO GÁNDARA GARCÍA - Ntximhöy (Infinito) (2014)
DEMIAN GALINDO - Canto de curación (2014)
Miércoles 10 de diciembre de 2014
concierto en Sala SCD Bellavista
reestreno de las obras:
GERMÁN GRAS - Terremoteados (2014)
DEMIAN GALINDO - Canto de curación (2014)
En los conciertos de PRISMAS (7, 9, 10, 11 de diciembre de 2014) se presentaron también las siguiente composiciones creadas en Residencia (Curso COPIU 2014):
NILO VELARDE - El Ayla (2014) - estreno: 9 de diciembre / reestreno: 10 de diciembre
LAURA CHÁVEZ-BLANCO - Pretextos en las sombras (2014) - estreno: 9 de diciembre
TOMÁS CABADO - Lo transverso (2014) - estreno: 11 de diciembre
EMILIO GADANO - Premonición (2014) - estreno: 7 de diciembre / reestreno: 11 de diciembre
ROSSA LARA - Agua (2014) - estreno: 10 de diciembre
FERNANDO OLIVEIRA - Gorjeios (2014) - estreno: 11 de diciembre
SANTIAGO VILLALBA - Trío (2014) - estreno: 9 de diciembre / reestreno: 10 de diciembre
ver el programa general de los conciertos
Descripción de las obras creadas en Residencia:
LUCIANO GIAMBASTIANI (Jujuy, Argentina - 1978)
- Shinjū - (2014)
sexteto vocal femenino
Copiuensamble Vocal: Constanza Biagini, Paula Elgueta, Carolina Caro - sopranos / Gabriela Salamanca, Yerlia Carrillo, Carolina Toro - altos / Rogelio González - director
* "Le llegó una carta de su marido. Habían pasado dos años desde que él le había tomado aversión y la había abandonado. La carta venía de una región lejana." [Yasunari Kawabata].
GERMÁN GRAS (Santa Fe, Argentina - 1975)
- Terremoteados - (2014)
flauta, clarinete, violín, cello y piano
Copiuensamble: Andrea Vargas - flauta, Adrián Parry - clarinete, Fabián Esparza - violín, Isidora O'Ryan - cello, Lautaro Silva - piano / Sebastián Ramírez - director
* La pieza surge del interés de crear sonoridades con texturas variables. Así, la música es pensada como un flujo sonoro en el cual el sonido se metamorfosea a través de un espacio temporal finito.
JULIO ALBERTO GÁNDARA GARCÍA (Querétaro, México - 1982)
- Ntximhöy (Infinito)
- (2014)
sexteto vocal femenino
Copiuensamble Vocal: Constanza Biagini, Paula Elgueta, Carolina Caro - sopranos / Gabriela Salamanca, Yerlia Carrillo, Carolina Toro - altos / Rogelio González - director
* La pieza surge a partir de mi interés por aproximarme a las lenguas indígenas de México. Para este propósito me contacte con el poeta otomí Isaac Díaz Sánchez, quien es autor del texto. En la pieza se conjugan y dialogan el español y el otomí, a veces por separado y a veces superpuestos; esta idea metafóricamente expresa la confrontación y lucha de dos mundos y cosmovisiones distintas: la europea y la mesoamericana.
DEMIAN GALINDO (Guadalajara, México - 1980)
- Canto de curación
- (2014)
flauta, clarinete, violín, viola, cello y piano
Copiuensamble: Andrea Vargas - flauta, Adrián Parry - clarinete, Fabián Esparza - violín, Daluz Sepúlveda - viola, Isidora O'Ryan - cello, Lautaro Silva - piano / Sebastián Ramírez - director
* Cinco variaciones y tema sobre un canto de curación de Mara'akame (Sabio, chamán) de la etnía Wixarika (Huichol).
NILO VELARDE (Chimbote, Perú - 1964)
- El Ayla - (2014)
flauta, clarinete, violín, viola, cello y piano
Copiuensamble: Andrea Vargas - flauta, Adrián Parry - clarinete, Fabián Esparza - violín, Isidora O'Ryan - cello, Lautaro Silva - piano / Sebastián Ramírez - director
LAURA CHÁVEZ-BLANCO (D.F., México - 1961)
- Pretextos en las sombras (de tu cuerpo, tus hojas y el silencio)
- (2014)
sexteto vocal femenino
Copiuensamble Vocal: Constanza Biagini, Paula Elgueta, Carolina Caro - sopranos / Gabriela Salamanca, Yerlia Carrillo, Carolina Toro - altos / Rogelio González - director
TOMÁS CABADO (Buenos Aires, Argentina - 1993)
- Lo transverso - (2014)
cuarteto flautas
Cuarteto de flautas Aulos: Johanna Vargas, Ange Quilaqueo, Gerardo Bluhm, Wilson Padilla
EMILIO GADANO (Choele Choel, Argentina - 1983)
- Premonición -
(2014)
6 guitarras eléctricas, 2 bajos eléctricos
ElectroCopiuensamble: Marco Garrido, Paolo Parachen, Milton Malgarejo, Cristóbal León, Nicolá Ibarra, Francisca Carvajal - guitarras eléctricas / Daniel Ardiles, Benjamin Astrosa - bajos eléctricos / Julio Hernaiz - director
ROSA LARA (Toluca, México - 1986)
- Agua - (2014)
octeto vocal
Octeto Vocal Taktus: Cynthia Lemarie, Francia Gómez - sopranos / Gabriela Gómez, Cristina Lara - mezzosopranos / Felipe Gutiérrez, Martín Aurra, Brayan Ávila - tenores / Aníbal Fernández, Ignacio Ramírez - bajos / Javiera Lara - directora
FERNANDO OLIVEIRA (Sorocaba, Brasil - 1991)
- Gorjeios - (2014)
cuarteto flautas
Cuarteto de flautas Aulos: Johanna Vargas, Ange Quilaqueo, Gerardo Bluhm, Wilson Padilla
SANTIAGO VILLALBA (Buenos Aires, Argentina - 1982)
- Trío - (2014)
violín, viola y piano
Copiuensamble: Fabián Esparza - violín, Daluz Sepúlveda - viola, Lautaro Silva - piano / Sebastián Ramírez - director
Luciano Giambastiani
"Shinjū"
sexteto vocal femenino
Copiuensamble Vocal - 9 de diciembre de 2014
Germán Gras
"Terremoteados"
flauta, clarinete, violín, cello y piano
Copiuensamble - 9 de diciembre de 2014
Julio Gándara García
"Ntximhöy"
sexteto vocal femenino
Copiuensamble Vocal - 9 de diciembre de 2014
Demian Galindo
"Canto de curación"
flauta, clarinete, violín, viola, cello y piano
Copiuensamble - 9 de diciembre de 2014
Luciano Giambastiani
"Shinjū"
para sexteto vocal femenino
Germán Gras
"Terremoteados"
para flauta, clarinete, violín, cello y piano
Julio Gándara García
"Ntximhöy"
para sexteto vocal femenino
Demian Galindo
"Canto de curación"
para flauta, clarinete, violín, viola, cello y piano
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Pulsa en las imágenes para agrandarlas... |
I Acerca de la Residencia
La Residencia Germina.Cciones... incentiva a los compositores de América Latina a crear nuevas obras, desarrolla un espacio de encuentro para la música y las artes contemporáneas, fomenta la interrelación entre artistas de distintas realidades y apoya la ejecución de repertorio actual.
Durante la Residencia Germina.Cciones... los compositores seleccionados, podrán trabajar en Santiago de Chile desde el 11 al 23 de agosto 2014 una o dos obras para ensambles de cámara. Trabajarán guiados por Luca Belcastro y en interacción con los ensambles, dialogando acerca de aspectos formales, estéticos y técnicos de la escritura musical, el análisis, las técnicas compositivas, el proceso compositivo, la relación con la interpretación, los ejecutantes y el montaje.
Las piezas creadas deberán estar finalizadas y ser entregadas a la organización Germina.Cciones... el primero de octubre 2014, debidamente escritas, legibles y en formato PDF tanto partitura general, como partes. Luego del montaje, serán estrenadas en el marco de
"PRISMAS - Festival Permanente de Creación Latinoamericana", en conciertos en primera quincena de diciembre 2014. Se efectuará una grabación y edición de las piezas interpretadas, serán difundidas a través del catálogo de obras de Germina.Cciones, del centro de documentación de la organización.
II.- La Residencia Germina.Cciones... comprende:
Pago de pasajes en avión (ida y regreso de su país a Chile) de un costo total o parcial no mayor a 500 US.
Alojamiento en Santiago de Chile durante la residencia (agosto quince días).
Espacio físico a disposición para trabajar las obras, la guía de Luca Belcastro en las sesiones personalizadas y grupales (4 horas cada sesión) y la disponibilidad de ensambles para consultas técnicas e interpretativas y ensayos de prueba de las composiciones.
Montaje y estreno de las obras en conciertos.
III.- Requisitos para postular:
Ser compositor latinoamericano, residente en Argentina, Brasil, México o Perú.
Entregar un proyecto de composición de una o dos nuevas obras para uno o dos respectivamente, de los siguientes ensambles:
1. Copiuensamble - flauta, clarinete, violín, cello, piano, director
2. Copiuensamble vocal - sexteto vocal, 3 sopranos - 3 mezzos, directorLos aspirantes deberán adjuntar en el correo de postulación:
Carta debidamente completada y firmada solicitando la Residencia Germina.Cciones... y mencionando los siguientes datos: nombre completo, edad, dirección, teléfono y correo electrónico (el correo electrónico es indispensable, ya que así se realizará la comunicación a los aspirantes). No existe un formato específico para el envío de estos datos pero los documentos del solicitante deberán incluir todos estos datos de manera clara.
Curriculum vitae extenso del postulante.
Descripción detallada del proyecto de cada obra que trabajará durante la Residencia Germina.Cciones... El proyecto debe incluir las características del mismo y los objetivos a lograr, considerando la instrumentación arriba descrita. Cada deberá estar pensada para tiempo duración de máximo 8'.
Copia de dos partituras de su autoría de obras finalizadas con anterioridad a la residencia (en pdf).
Enlaces de vídeos o archivos de audio: enlaces a web donde podamos escuchar su trabajo: página web, myspace, bandcamp, soundcloud, youtube, vimeo.
La documentación requerida deberá ser enviada con el sujeto "postulación a Residencia" al correo chile.germinaciones@gmail.com
IV.- Condiciones para los residentes beneficiados:
La evaluación de proyectos y selección de los beneficiarios con la Residencia Germina.Cciones... será realizada por una comisión técnica, conformada por especialistas en la materia. El fallo de la comisión será inapelable.
Los resultados se darán a conocer desde la cuarta semana de mayo 2014 por internet a través de la página www.germinaciones.org y se comunicará además vía correo electrónico a los beneficiados.
En el caso de ser seleccionado, el beneficiado con la residencia deberá entregar a la organización una declaración ante notario en donde manifieste el compromiso de asistir a al 90 % de los módulos y tutorías, realizar y finalizar en el plazo establecido la composición acordada. Deberá además, declarar que la obra seleccionada es inédita, no ha sido estrenada ni registrada discográficamente ni premiada en concursos anteriores y entregar todos los materiales musicales correspondientes para su interpretación y grabación a tiempo. Dicha carta debe incluir el compromiso de reintegrar a Germina.Cciones... todos los gastos relativos a la Residencia Germina.Cciones... en caso de no cumplir con el % de asistencia requerido o con alguno de los requisitos mencionados.
Los compositores de las obras seleccionadas se comprometen a autorizar a Germina.Cciones... el estreno y la posible primera grabación en disco compacto de su pieza, sin pago adicional de derecho de autor por dicho concepto.
Los compositores seleccionados se comprometen a mencionar y publicar en las comunicaciones, credenciales, publicidad, promoción y en cualquier otro material del proyecto objeto de esta ayuda, el logotipo de Germina.Cciones... - primaveras latinoamericanas y de Ibermúsicas en lugar destacado y visible. Siempre deberá aparecer en cualquier soporte de edición, promoción o difusión posterior de la obra, la frase
"Esta obra fue realizada gracias al apoyo de Germina.Cciones... primaveras latinoamericanas e Ibermusica" con los logotipos correspondientes, es posible solicitarlos a chile.germinaciones@gmail.com
Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la comisión técnica y la institución que convoca.
El hecho de inscribirse y participar de este concurso implica la aceptación total de las cláusulas anteriormente presentadas.
Informaciones y consultas:
Correo electrónico: chile.germinaciones@gmail.com
Teléfono: (0056) 9 81983778 (Santiago de Chile)
Equipo de trabajo:
Profesor residencia y dirección artística: Luca Belcastro
Producción general, Comunicación, Prensa: Milena Bahamonde B
Coordinadores: René Romo, Maximiliano Soto y Cristóbal León
Sonido: Omar Bravo H
Audiovisual: Analía Olivares
Ensambles participantes: Copiuensamble, Copiuensamble Vocal
ONG Germina.Cciones... Chile:
David Cortés R (Representante legal) / Rut. 65.041.961-8